La Red de Organizaciones que intervienen en Situaciones de Sufrimiento Social (RAISSS) es una red de redes nacionales que agrupa a organizaciones sociales sin fines de lucro que intervienen en las situaciones de sufrimiento social (drogas, vih, cárceles, situaciones de calle, niños, niñas en vulnerabilidad, etc) desde las comunidades locales basado en el Modelo ECO2.
Estas redes están ya conformadas en México (REMOISSS), Centro América (RECOISS), Colombia (RAISSS COLOMBIA), Brasil (RAISSS BRASIL), Chile (EFAD) y se encuentran en formación Perú, Uruguay, Argentina, Bolivia y Paraguay
La red de instituciones que intervienen en situaciones de sufrimiento social RAISSS seccional Colombia, actualmente está integrada por 19 organizaciones presentes en 11 ciudades así:
Fundación Shambala
Pastoral Familiar Diócesis de Barrancabermeja
Fundación Procrear
Fundación Social CEDAVIDA
Armenia ,Quindío
Barrancabermeja ,Santander
Bogotá D.C. y Barranquilla Atlántico
Bogotá D.C.
Acción Técnica Social ATS
Religiosas Adoratrices
Asociación Taller Abierto
Corporación Consentidos
Bogotá D.C.
Bogotá D.C
Cali ,Valle del Cauca
Bucaramanga , Santander
Corporación Caminos
Fundación Samaritanos de la Calle
Corporación Mayaelo
Corporación Viviendo mi País
Cali , Valle del Cauca
Cali, Valle del Cauca
Cartagena , Bolivar
Ibagué, Tolima




Pastoral Social de La Dorada
Corporación Surgir
Arca de Noé Fundación Social y Formativo
Fundación Temeride
La Dorada , Caldas
Medellín , Antioquia
Pasto , Nariño
Pereira , Risaralda



